En Feed the Children, creemos que las madres son las más capacitadas para crear mejoras comunitarias en las importantes áreas de la educación, la nutrición y la salud de la primera infancia. A través de nuestros centros de Desarrollo Infantil Temprano, y con nuestro modelo Care Group, promovemos una nutrición adecuada, agua potable, saneamiento y prácticas de higiene, y fomentamos zonas de juego limpias para que los niños puedan desarrollar todo su potencial. En Malawi, aplicamos nuestro modelo de Desarrollo Comunitario Centrado en la Infancia (CFCD), así como un gran programa financiado por el gobierno llamado Tiwalere II. Como parte de estos proyectos, podemos hacer mucho más que proporcionar alimentos. Abordamos y llevamos a cabo actividades clave relacionadas con la alimentación y la nutrición, la salud y el agua, la educación y los medios de subsistencia. Más de 1,04 millones de personas se benefician de nuestro trabajo en Malawi.
Feed the Children colabora con múltiples socios privados y públicos en Malawi. Trabajamos con Procter & Gamble para promover el uso de bolsitas "Purificadoras de Agua" y enseñar a los cuidadores a prevenir enfermedades comunes transmitidas por el agua mediante prácticas adecuadas de agua, saneamiento e higiene. En 2017, nuestras actividades relacionadas con la salud y el agua llegaron a 99.500 personas. Además, nos asociamos con organizaciones sin ánimo de lucro como World Relief y Total Land Care para utilizar sus conocimientos técnicos y experiencia en la ejecución de actividades que abordan mensajes de salud para las adolescentes e insumos agrícolas innovadores para mejorar nuestro trabajo de subsistencia.

Por término medio, los niños sólo reciben 4,5 años de escolarización.
50,7% de los habitantes de Malawi viven ABAJO el LÍNEA DE POBREZA.
Población
18 millones
Niños con retraso del crecimiento
37%
Bebés con bajo peso al nacer
12%
Población rural sin acceso a una letrina mejorada
43.9%
Perfil del país
Malaui es conocido como "El cálido corazón de África" por la amabilidad de sus gentes. Esta nación sin salida al mar de África Oriental alberga el lago Malaui y se extiende a lo largo del Gran Valle del Rift. Los malauíes se enfrentan a menudo a grandes dificultades. La mayoría de las familias de Malawi dependen de la agricultura para sus ingresos, y el VIH/SIDA sigue devastando a la población, lo que hace que muchos niños pierdan a sus padres y hermanos.
Sin embargo, el país sigue mostrando signos de mejora. A lo largo de las últimas décadas, la mortalidad infantil ha disminuido y los niños viven más tiempo con más oportunidades de triunfar en la vida.
Apoye nuestros programas
En Malawi, FEED ha logrado avances significativos en la mejora del estado nutricional de nuestras comunidades beneficiarias; el aumento del acceso a la educación; la promoción de comportamientos saludables entre los niños y sus cuidadores; y el empoderamiento de las comunidades para que sean autosuficientes a medida que superan la pobreza. Una forma de conseguirlo es promoviendo el uso de agua potable. Disponer de agua potable es fundamental para gozar de buena salud, especialmente en el caso de los niños, pero acceder a ella puede ser difícil y llevar mucho tiempo.
En todas las zonas de nuestro programa en Malawi, proporcionamos acceso a agua potable mediante la perforación de pozos. Nuestro personal de FEED forma a las familias en el almacenamiento adecuado del agua para garantizar que el agua potable de los hogares no se contamine. Además, distribuimos paquetes de polvos purificadores de agua que convierten el agua sucia y potencialmente mortal en agua limpia y potable.
¿Consideraría la posibilidad de asociarse con FEED para continuar esta importante labor? Su apoyo nos permite seguir llevando a cabo actividades relacionadas con la salud y el agua, como la promoción del agua potable en las comunidades.