A escala internacional, Feed the Children aplica un enfoque de desarrollo comunitario centrado en la infancia (CFCD), que incluye actividades programáticas en los ámbitos de la alimentación y la nutrición, la salud y el agua, la educación y los medios de subsistencia. Trabajamos con niños vulnerables y en situación de riesgo, con sus cuidadores y con las comunidades para crear las condiciones sociales, económicas, culturales y medioambientales necesarias para que las familias prosperen. A nivel internacional, nuestro objetivo es mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de madres e hijos, lo que creemos que puede lograrse cuando:

  • a los padres las habilidades que necesitan para criar niños bien alimentados y prósperos;
  • comunidades estén limpias y mantengan sanos a los niños;
  • que los niños reciban la educación que necesitan para crecer con buenos empleos y criar hijos sanos; y
  • los padres dispongan de los conocimientos y recursos necesarios para alimentar a sus familias.

El personal internacional de Feed the Children, compuesto por más de 600 personas, cuenta con un variado conjunto de competencias y conocimientos que garantizan que nuestros programas se lleven a cabo con gran dedicación y tengan un impacto positivo en las familias a las que servimos. Más de 98% de nuestro personal internacional son nacionales de los países en los que trabajan, lo que garantiza que nuestras actividades sean culturalmente relevantes y apropiadas, involucren a los miembros de la comunidad como partes interesadas y puedan ser sostenidas por la comunidad.

Buscamos relaciones con organizaciones, empresas públicas y privadas, fundaciones y particulares que compartan la pasión por servir a los niños. Feed the Children involucra estratégicamente al gobierno local y a los líderes comunitarios para debatir las verdaderas necesidades de la comunidad y desarrollar un plan de acción en colaboración. Así pues, las actividades introducidas se basan en la participación conjunta y combinan la satisfacción de las necesidades nutricionales, sanitarias y educativas inmediatas de los niños con la promoción de un cambio sostenible a largo plazo para los niños, sus cuidadores y las comunidades.