Gracias a nuestro trabajo en Tanzania, los niños de más de 30 escuelas pueden vencer el hambre y la pobreza. Feed the Children ha incorporado actividades generadoras de ingresos en las escuelas, como un proyecto de vacas lecheras, avicultura y apicultura. A través de estos proyectos, los alumnos aprenden habilidades ganaderas de forma práctica, conocimientos que pueden llevarse a casa para compartir con sus familias. Los alumnos también aprenden cómo la nutrición puede ayudarles a mantenerse sanos y aumentar su asistencia a la escuela.
Trabajamos con las comunidades locales para crear grupos de ahorro y préstamo en las aldeas (llamados localmente VICOBA) y hemos formado a funcionarios sobre el terreno para que se conviertan en promotores de VICOBA y amplíen este enfoque a más comunidades. El año pasado, más de 1.000 cuidadores participaron en estos grupos, aumentando el acceso al capital a través del ahorro colectivo y administrando los préstamos a los miembros del grupo. Estos miembros también adquirieron importantes destrezas en gestión financiera, aprendieron estrategias de mercado y adquirieron conocimientos sobre cómo poner en marcha pequeños negocios. Estos grupos de VSL se centran en las mujeres y ofrecen a sus miembros un lugar seguro para ahorrar dinero y obtener préstamos allí donde, de otro modo, los bancos formales no estarían disponibles.

Niños con retraso del crecimiento 34%.
Las personas que viven por debajo del umbral de pobreza 28,2%
Población
55,5 millones
Bebés con bajo peso al nacer
10%
Población rural con acceso a agua potable
51%
Años medios de escolarización
5.8
Perfil del país
Tanzania es el país más grande y poblado de África Oriental. El país es rico en fauna salvaje y paisajes pintorescos. La nación alberga la montaña más alta de África, el Kilimanjaro, así como las llanuras del Serengeti. Los recursos naturales de Tanzania han hecho de la agricultura y el turismo las principales fuentes de ingresos.
Sin embargo, la falta de tecnología avanzada y las deficientes infraestructuras han impedido que el país mejore su economía, y muchos viven a menudo en la pobreza. El Banco Mundial calcula que casi la mitad de la población de Tanzania vive con menos de US$ 2,00 al día La desnutrición impide a muchos niños alcanzar su potencial y destacar en la escuela.
Apoye nuestros programas
Estamos encantados con los avances que hemos logrado en la mejora del estado nutricional de los niños pequeños. Estamos aumentando el acceso a la educación de niños que de otro modo no podrían asistir a la escuela. Nos esforzamos por promover comportamientos saludables mediante formación en agua, saneamiento e higiene. Capacitamos a las comunidades para superar la pobreza y ser autosuficientes.
En Tanzania, una forma de hacerlo es a través de proyectos escolares de vacas lecheras. FEED, junto con expertos en la materia, proporciona a la escuela vacas lecheras, formación para cuidarlas y mantenerlas sanas, y los materiales necesarios para crear la infraestructura adecuada para albergar a las vacas. Estas vacas lecheras proporcionan leche a los niños de la escuela, así como ingresos a la escuela, ya que comercializan y venden con éxito la leche en los mercados locales.
¿Consideraría la posibilidad de asociarse con FEED para continuar esta importante labor? Su apoyo nos permite seguir llevando a cabo actividades innovadoras de subsistencia en las escuelas, como las vacas lecheras.