Inicio > Comunicados de prensa

Feed the Children celebra el Día Mundial de la Alimentación

Una organización sin ánimo de lucro cree que todo el mundo tiene derecho a alimentos para una vida y un futuro mejores

OKLAHOMA CITY (16 de octubre de 2024) - Todo el mundo está de acuerdo en que una alimentación sana y nutritiva es vital para gozar de buena salud. De hecho, este recurso se define como la tercera necesidad humana más básica después del aire y el agua. Feed the Children, una de las principales organizaciones sin ánimo de lucro comprometida con la erradicación del hambre infantil, está ampliando sus esfuerzos para proporcionar a los niños y a sus familias acceso a alimentos sanos y seguros. Esta labor se lleva a cabo en Estados Unidos y en ocho países de todo el mundo, entre ellos El Salvador, Guatemala, Honduras, Kenia, Malawi, Filipinas, Tanzania y Uganda.

Esta organización sin ánimo de lucro cree que todo el mundo merece tener acceso a una alimentación adecuada. La Declaración Universal de Derechos Humanos también reconoce derechos fundamentales como el acceso a la alimentación, la vida, la libertad, el trabajo y la educación.

A escala internacional, Feed the Children proporciona alimentos, recursos y educación a través de su programa de Desarrollo Comunitario Centrado en la Infancia (CFCD).

Para familias como la de Frasiko Kamchuwa, su esposa Felita y sus cuatro hijos de edades comprendidas entre los 6 meses y los 10 años -Takwonda, Malaki, Martha y Yamikani- este programa resultó ser un cambio de vida.

La familia vive en la aldea de Chilenga, en el corazón rural de Malawi, donde más de un tercio de los hogares están por debajo del umbral de pobreza. La principal fuente de alimentos de la familia era su cosecha de maíz, pero no era suficiente para cubrir las necesidades nutricionales de la familia.

"Solíamos ir a la escuela con el estómago vacío. Cuando volvíamos, a veces tampoco encontrábamos comida y nos íbamos a dormir hambrientos", cuenta Takonda.

A través del programa de Desarrollo Comunitario Centrado en la Infancia (CFCD) de Feed the Children, la familia recibió plantones de hortalizas, árboles frutales y formación sobre cómo maximizar el rendimiento de su nuevo huerto. Este apoyo integral no sólo abordó las necesidades nutricionales inmediatas de la familia, sino que también sentó las bases para la estabilidad a largo plazo.

El impacto fue inmediato. La dieta de la familia se diversificó y empezaron a disfrutar de verduras ricas en nutrientes como el Bonongwe y el Mpiru.

Su nuevo huerto no sólo mejoró su dieta, sino que abrió nuevas oportunidades económicas para la familia. Frasiko empezó a vender plátanos y batatas de pulpa anaranjada, y utilizaba el dinero para comprar material escolar para sus hijos y cualquier otro alimento que no pudieran cultivar ellos mismos.

El programa CFCD no sólo tuvo un impacto significativo en la familia Kamchuwa, sino que también tuvo efectos de gran alcance en toda la comunidad. Según un funcionario del Ministerio de Agricultura de Malawi, la intervención mejoró notablemente las perspectivas económicas de la comunidad.

"Ahora, mi familia y yo podemos disfrutar de tres comidas al día, y nuestra salud ha mejorado mucho", afirma Frasiko.

En Estados Unidos, Feed the Children ha ampliado sus programas, entre los que se incluyen Food & Essential Hubs, Resource Rallies y, recientemente, ha abierto su primer Partner Market para aumentar el acceso a alimentos de larga duración y otros recursos.

Para madres como Sabina, los artículos que recibió en un evento de Feed the Children ayudaron a dar a sus tres hijos una sensación de normalidad.

"Puedes parecer que estás bien. No aparentas que no tienes dinero. Las apariencias son mentira", dijo. "Y sigues dispuesto a ayudarme sin conocer mis verdaderas dificultades. Que los niños sigan teniendo lo que necesitan me produce un inmenso agradecimiento, porque no sé cómo habríamos sobrevivido."

Sabina dijo que recibió cartones de leche de consumo corriente, mantequilla de cacahuete, salsa de tomate y espaguetis.

"Mis hijos se alegraron mucho de tener los fideos y la salsa y de poder cenar en casa", dice.

En EE.UU. y en todo el mundo, Feed the Children distribuyó aproximadamente 94,3 millones de libras de alimentos y artículos de primera necesidad valorados en aproximadamente $399 millones en el año fiscal 2023. A través de sus asociaciones y programas, la ayuda de la organización sin ánimo de lucro a los niños y sus familias benefició a unos 15 millones de personas en todo el mundo.

"Feed the Children está tomando medidas para garantizar que nuestros vecinos no sean olvidados. Entendemos que muchas familias se enfrentan a desafíos, y estamos trabajando diligentemente con nuestros socios corporativos y comunitarios para asegurar que a medida que aumentan las necesidades, los niños y sus familias continúan recibiendo los alimentos y suministros que necesitan", dijo Travis Arnold, presidente y CEO de Feed the Children.


Acerca de Feed the Children

Feed the Children se ha comprometido a acabar con el hambre infantil. Creemos que ningún niño debería irse a la cama con hambre, y por eso proporcionamos a los niños y familias de Estados Unidos y de todo el mundo los alimentos y productos básicos que necesitan para crecer y prosperar.

A través de nuestros programas y asociaciones, alimentamos a los niños de hoy al tiempo que ayudamos a sus familias y comunidades a construir un futuro resiliente. Además de alimentos, distribuimos artículos domésticos y de cuidado personal en todo Estados Unidos para ayudar a padres y cuidadores a mantener hogares estables y con seguridad alimentaria. A nivel internacional, ampliamos el acceso a comidas nutritivas, agua potable, mejora de la higiene y formación para una vida sostenible. Como administradores responsables de nuestros recursos, buscamos soluciones innovadoras, integrales y centradas en los niños para hacer frente a los complejos retos del hambre, la inseguridad alimentaria y la pobreza.

Para los niños de todo el mundo, tener suficiente para comer es un derecho fundamental.

Alimentar a los niños | ningún niño debe acostarse con hambre


Más comunicados de prensa

Nil Loy se une a Feed the Children

Feed the Children da la bienvenida a Nil Loy como su primera Directora Jurídica, aportando su profunda experiencia jurídica en organizaciones sin ánimo de lucro y su visión estratégica...