Feed the Children capacita a comunidades de todo el mundo mediante programas de ahorro y préstamo en las aldeas
El Día Mundial del Ahorro, que se remonta a 1924, pretende concienciar sobre la importancia de ahorrar dinero, señalando que un aumento del ahorro es especialmente significativo para construir generaciones "resilientes". Sin embargo, el acceso a un banco tradicional está fuera del alcance de muchas comunidades en todo el mundo.
Feed the Children cree que las personas de todo el mundo merecen el derecho a prosperar. Uno de los programas de la organización que se centra en ayudar a mujeres, hombres y adolescentes de todo el mundo a hacer exactamente eso son los grupos de ahorro y préstamo de las aldeas. Juntando dinero con otros miembros de su comunidad, las personas pueden pedir pequeños préstamos para pagar el material escolar de sus hijos, mejoras en el hogar, capital inicial para microempresas o emergencias. Todo ello mejora su calidad de vida.
El principal objetivo del programa VSL de Feed the Children es reforzar el hábito fundamental de ahorrar dinero para mejorar la resistencia económica de las familias. La participación en los grupos de VSL también proporciona a sus miembros capacitación económica, especialmente a las mujeres que no suelen gestionar las finanzas del hogar. Las participantes adquieren conocimientos básicos de contabilidad y mejoran su capacidad de organización y su disciplina. También aprenden a crear y gestionar presupuestos familiares. Los miembros del grupo diseñan todas las reglas y se apropian del proceso.

En la actualidad, más de 125.000 personas de ocho países de todo el mundo participan en los grupos Village Savings and Loan (VSL) de Feed the Children.
Para los miembros de Feed the Children VSL, como Doña Gregoria Gatica, miembro del grupo El Bejucal de Guatemala, el grupo ha supuesto tanto un empoderamiento como un cambio de vida. Ella pudo pedir un pequeño préstamo para comprar semillas de judías verdes y establecer un huerto. Hoy cosecha suficientes judías verdes para venderlas en su comunidad. No sólo ha devuelto el préstamo al grupo VSL, sino que además genera ingresos suficientes para pagar los gastos de su hogar.
Zelifa Dimba, miembro del grupo de VSL de Chisomo, dijo que su familia se encontraba en una situación de extrema pobreza e inseguridad alimentaria durante muchos años antes de que ella se uniera a este grupo. "El motivo de unirme a este grupo fue mejorar mi vida", afirma.
Zelifa dijo que los ingresos del grupo VSL le permitieron comprar fertilizante para su campo de maíz. Dice que su vida ha mejorado mucho desde que se unió al grupo VSL.
"Tengo comida suficiente para mi familia y este año espero cosechar no menos de 40 sacos de maíz", dijo. "Pude comprar tierra y ladrillos y actualmente estoy construyendo una casa", dijo. "¡Se acabó el tiempo en que dormíamos junto a las serpientes! Daba mucho miedo dormir en este refugio de hierba".
"No sólo eso, sino que también he comprado cabras y pollos. Con mis ingresos extra, ahora puedo pagar la matrícula escolar de mi hija".
Yamileni García Lara, miembro del grupo VSL desde hace cuatro años, dijo que el programa de ahorro es sumamente importante porque permite a su familia alcanzar sus objetivos, como terminar su casa, abrir un pequeño negocio e incluso celebrar cuando su hija se graduó en la universidad.
"El ahorro y el espíritu empresarial nos ayudan a crecer como comunidad, nos da oportunidades y formas de obtener dinero para llevar a cabo proyectos a corto y medio plazo en nuestras vidas", afirmó.
Acerca de Feed the Children
Feed the Children se ha comprometido a acabar con el hambre infantil. Creemos que ningún niño debería irse a la cama con hambre, y por eso proporcionamos a los niños y familias de Estados Unidos y de todo el mundo los alimentos y productos básicos que necesitan para crecer y prosperar.
A través de nuestros programas y asociaciones, alimentamos a los niños de hoy al tiempo que ayudamos a sus familias y comunidades a construir un futuro resiliente. Además de alimentos, distribuimos artículos domésticos y de cuidado personal en todo Estados Unidos para ayudar a padres y cuidadores a mantener hogares estables y con seguridad alimentaria. A nivel internacional, ampliamos el acceso a comidas nutritivas, agua potable, mejora de la higiene y formación para una vida sostenible. Como administradores responsables de nuestros recursos, buscamos soluciones innovadoras, integrales y centradas en los niños para hacer frente a los complejos retos del hambre, la inseguridad alimentaria y la pobreza.
Para los niños de todo el mundo, tener suficiente para comer es un derecho fundamental.
Alimentar a los niños | ningún niño debe acostarse con hambre