
Familia de Yenni
La capacidad de expresar compasión hacia los demás es una de las mayores virtudes humanas. Yenni López es una mujer excepcional que personifica este amor.
Yenni y su familia viven en Paraíso, una comunidad de Honduras. Es madre de tres niñas y un niño. Además de sus propios hijos, Yenni y su marido Ramiro han adoptado informalmente a sus dos sobrinas, ya que su hermana no podía hacerse cargo de ellas. Hoy son una familia numerosa pero muy feliz.
La vida de Yenni no ha sido fácil; fue madre muy joven, aunque esto es muy común en las familias rurales hondureñas. El único ingreso que tiene su familia es el salario de su marido. Ramiro trabaja como albañil y gana aproximadamente 7.000 lempiras al mes ($291 USD), lo que no es suficiente para cubrir todas las necesidades de una familia de 8 personas.
A Caleb, el hijo de Yenni, le diagnosticaron autismo hace poco más de un año. Yenni hace todo lo posible por satisfacer las necesidades de sus hijos, pero siempre es un reto. Ahora tiene que gestionar el coste de comprar medicamentos para Caleb, asistir a sesiones de terapia y el coste invisible de mantener la calma ante los comentarios hirientes de personas que no entienden la enfermedad de su hijo.
Yenni nos cuenta que a veces siente que hace magia para que el dinero alcance para todos. Todos los niños están en edad escolar, y cuesta mucho esfuerzo asegurarse de que todos tengan material escolar y estén al día en sus estudios. Pero para Yenni, lo más importante en la vida son sus hijos. Nunca duda en sacrificar su bienestar para ver sonreír a sus hijos.
Cuando Feed the Children empezó a trabajar en Paraíso en 2014, cambió por completo el rumbo de la familia de Yenni. Se han beneficiado de todos los programas de Feed the Children, como la desparasitación y la administración de suplementos de vitamina A, la alimentación escolar, la entrega de zapatos TOMS, la administración de suplementos vitamínicos prenatales y la distribución de material escolar y mochilas. Yenni es una voluntaria entregada, y coordina el comité de salud que gestiona la administración de suplementos vitamínicos a los niños menores de 5 años.
Yenni tiene un mensaje especial para quienes apoyan a Feed the Children. Dice:
"Mi familia y yo nos sentimos muy tranquilos y felices por todo el apoyo que Feed the Children nos da a nosotros y a la comunidad. Conocemos a muchas familias que, gracias al apoyo que les brinda la organización, pueden enviar a sus hijos a la escuela. En mi caso particular, gracias a los útiles escolares, mi esposo y yo podemos seguir haciendo el esfuerzo para que mis 5 hijos puedan seguir estudiando. Todo lo que ustedes hacen por la comunidad es algo que para mi es una bendición de Dios, y siempre pido en mis oraciones que los bendiga a ustedes y a todas las personas que los apoyan.
Antes era tímida para participar en muchas cosas, pero al seguir apoyando actividades como reuniones, charlas y capacitaciones que tuvimos como junta directiva del Centro de Alimentación, me di cuenta que tengo la capacidad de lograr mis sueños. Mis dos grandes sueños son poder terminar de construir mi casa y poder ver a todos mis hijos como profesionales. Actualmente estoy iniciando mi negocio de venta de productos cosméticos y de salud y tengo la fe de que con el esfuerzo y la bendición de Dios me convertiré en una mujer exitosa para ayudar a toda mi familia como realmente quiero hacerlo.
Si tuviera la oportunidad de dar las gracias a todas las personas que apoyan a Feed the Children les diría: 'Gracias infinitas por todo el apoyo, sois una gran ayuda para mi familia y mi comunidad'".