Inicio > Historias
Mujer cocinando al aire libre en una plancha

El hambre: El problema más solucionable del mundo

El hambre es una de las crisis más graves a las que se enfrenta nuestro planeta. Casi 150 millones de niños, aproximadamente 1 de cada 5, sufren desnutrición crónica. El hambre es peligrosa, especialmente para los niños. Puede provocar malnutrición, retraso del crecimiento y, en casos extremos, inanición.

Pero hay esperanza. El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas llamó al hambre "el mayor problema solucionable del mundo." He aquí por qué: los países que padecen hambre suelen enfrentarse simultáneamente a otros problemas, que empeoran la cuestión del hambre. Hay tres problemas mundiales que contribuyen al hambre y que, con medidas sencillas, podemos corregir.

Tres causas del hambre que tienen solución

Tema 1: Pobreza

Pobreza en Estados Unidos es una de las principales causas de inseguridad alimentaria y hambre. La inseguridad alimentaria y el hambre van de la mano, y reducir una puede ayudar a reducir la otra. Cuando las familias tienen alimentos suficientes, los padres pueden destinar más dinero a la educación, el cuidado de los niños y la salud. Todo ello puede ayudar a las familias a salir del círculo de la pobreza.

La pobreza en el mundo tiene a menudo un aspecto diferente al de Estados Unidos, pero no por ello tiene menos solución. Educación, programas como las Asociaciones de Ahorro y Préstamo de las Aldeas (VSLA), iniciativas de apoyo a la agricultura y iniciativas de agua limpia pueden contribuir a reducir la pobreza. En última instancia, estas medidas ayudan a las comunidades a ser más estables y autosuficientes.

Tema 2: Desperdicio de alimentos

La Administración de Alimentos y Medicamentos calcula que entre 30-40% del suministro de alimentos en EE.UU. se desperdicia cada año. Esto supone la asombrosa cifra de 133.000 millones de libras solo en nuestro país.

En todo el mundo, más de mil millones de toneladas se desperdician. Las personas pueden tomar medidas para reducir sus propios residuos alimentarios. (Y muchos restaurantes, tiendas de comestibles y fabricantes de alimentos han puesto en marcha iniciativas para donar los alimentos no vendidos en lugar de desecharlos.

Tema 3: Desigualdad en la educación

El hambre perjudica la educación de los niños. Cuando los niños tienen hambre, no pueden concentrarse en lo que ocurre en el aula. Como consecuencia, los alumnos hambrientos no rinden igual académicamente como los que tienen comida. Menos educación y peores notas perjudican sus posibilidades de encontrar un trabajo bien remuneradoLos niños se ven atrapados en el círculo vicioso de la pobreza y el hambre.

Cuando los niños tienen acceso a los alimentos y otros recursos que necesitan para prosperar en la escuela, están en mejores condiciones de evitar el hambre también en etapas posteriores de su vida.

El hambre sigue siendo uno de los problemas más acuciantes a los que se enfrenta el mundo y afecta a millones de personas cada día. Sin embargo, es un problema que tenemos el poder de resolver. Si abordamos las causas profundas del hambre -la pobreza, el despilfarro de alimentos y la desigualdad en la educación- podemos dar pasos significativos hacia un mundo en el que todos tengan suficiente para comer. Tu apoyo a Feed the Children ya está marcando la diferencia en la vida de las personas aquí y en todo el mundo.

Más Historias Inspiradoras