Inicio > Historias
Un grupo de niños sentados a la mesa

Club de adolescentes de Guatemala

La estrategia internacional de Feed the Children no se centra únicamente en el hambre. Intentamos abordar los problemas más amplios que rodean al hambre, para que las familias y las comunidades puedan ser estables y autosuficientes. Uno de nuestros objetivos es centrarnos en grupos de jóvenes que puedan fortalecer a la próxima generación de líderes y agentes de cambio.

El Club de Adolescentes de Guatemala ofrece un lugar para que los chicos de entre 12 y 18 años se reúnan, aprendan, hablen y adquieran habilidades de liderazgo. La mayoría de los participantes son chicas, ya que en Guatemala los chicos adolescentes suelen ayudar a sus familias en el campo para generar más ingresos. Pero la educación no se limita a los miembros del Club de Adolescentes: todo lo que estos jóvenes aprenden, lo comparten con su grupo de amigos en sus propias comunidades.

La primavera pasada, el Club de Adolescentes se fue de acampada. Compartieron sus sueños y deseos, y sus esperanzas para futuras carreras: algunos querían ser profesores, otros ingenieros y otros artistas. Trabajaron en sus planes de vida, intentando poner orden en sus prioridades, valores y expectativas. Y cada joven recibió también una carta de su familia, que los organizadores del campamento les habían pedido que escribieran, expresando sus sentimientos y esperanzas para sus hijos. Esto fue muy impactante, porque las familias de Guatemala no suelen expresar su afecto hacia el exterior.

A su regreso a casa, los adolescentes quisieron compartir sus experiencias con sus comunidades. Todos sentían que tenían algo que devolver y una vocación de ayudar a los que les rodeaban. Rosa, uno de los miembros del club, nos dijo: "La enseñanza que guardo es que nunca hay que rendirse, y que siempre hay que mirar al futuro que viene, ser fuertes y valientes".

Más Historias Inspiradoras