
2023: Un año de luchas y triunfos
Aunque la ayuda que prestamos a la gente adopta muchas formas -desde la distribución de alimentos y artículos de primera necesidad para el hogar hasta programas de agua potable y salud, pasando por huertos comunitarios, formación en nutrición, apoyo a la educación local y servicio de comidas en las escuelas-, los niños son siempre el centro de nuestro trabajo.
En el ejercicio 2023, las necesidades eran enormes. Muchas familias se enfrentaban a dificultades, lo que significaba que, con su ayuda, teníamos que ampliar nuestro alcance para asegurarnos de que más niños pudieran atreverse a soñar con un futuro brillante.
Gracias a su compromiso, casi 15 millones de personas de Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, Kenia, Malawi, Filipinas, Tanzania y Uganda recibieron ayuda de Feed the Children. Distribuimos aproximadamente 94,3 millones de libras de alimentos y artículos de primera necesidad, lo que equivaldría a llenar 380 aviones Boeing 747.

Llegar al mayor número posible de niños vulnerables en Estados Unidos es un trabajo duro. Con la ayuda de nuestros dedicados donantes y nuestra amplia red de socios corporativos y comunitarios, distribuimos más de 86,4 millones de libras de alimentos, artículos de primera necesidad y otros recursos a niños y familias de 40 estados.
Los cinco centros de distribución de Feed the Children están estratégicamente ubicados por todo el país y son puntos neurálgicos para hacer llegar alimentos y otros artículos a quienes más los necesitan. El año pasado, nuestros esfuerzos de distribución en EE.UU. ayudaron a más de 10 millones de personas en todo el país. Eso equivale a más de 286 Empire State Buildings llenos de gente.

Niños como Noah, de 10 años, nos inspiran para seguir haciendo este trabajo. De hecho, dado que él y su familia recibieron ayuda de Feed the Children, tiene planes futuros para devolver también.
"Los donantes saben lo mucho que las familias necesitan realmente esa ayuda, y esos donantes se merecen un reconocimiento por ello", dijo Noah con gratitud. "Un día, cuando sea mayor", continuó, "me aseguraré de que todos los niños estén alimentados cueste lo que cueste. Donaré un millón de dólares si hace falta, y es una promesa que estoy dispuesto a hacer".
Más que alimentos, material escolar o artículos de primera necesidad, los donantes nos ayudan a transmitir la convicción de que el mañana será mejor para niños como Noah, porque alguien se preocupa por ellos. Ese regalo puede inspirar a toda una generación.

Nuestro trabajo no se detiene en Estados Unidos. Nuestra labor internacional se adentra en las comunidades a las que servimos, reconociendo sus necesidades, retos, recursos y potencial.
En el ejercicio fiscal 2023, nuestros programas internacionales proporcionaron alimentos y otras prestaciones a más de 4,7 millones de personas en ocho países. Estamos orgullosos de haber distribuido el año pasado la cifra sin precedentes de 60,5 millones de comidas en las 192 comunidades internacionales a las que servimos.
Para Kevin, un niño filipino de 11 años, la educación no podía ser una prioridad tras el devastador tifón y la pandemia. Con la ayuda de Feed the Children, Kevin recibió comidas nutritivas en la escuela, material escolar que su familia no podía permitirse y sesiones extra de tutoría que potenciaron su capacidad de comprensión lectora. Ahora Kevin está sano y ha pasado a sexto curso.

Tenemos una convicción muy simple: ningún niño debería pasar hambre. Y estamos agradecidos de que usted también lo crea, porque usted inspira cada día nuestro trabajo en favor de los niños hambrientos. Muchas gracias.
Para obtener más información sobre la labor de Feed the Children en el ejercicio fiscal 2023, consulte nuestro Informe anual.