
La Comunidad de Nicole: Cómo triunfan una comunidad y unos niños
Sin duda, los padres quieren lo mejor para sus hijos. Quieren ver cumplidos todos los sueños de sus hijos y verlos crecer y triunfar en el futuro.
El acceso a alimentos y recursos para cambiar una comunidad es la forma en que los niños pueden cambiar la trayectoria de sus vidas y superar el ciclo de pobreza que a menudo mantiene atrapadas a las familias. La aldea de Nicole es un ejemplo notable de cómo los niños y las comunidades pueden cambiar con ayuda y educación.
Falta de energía, retraso escolar y desnutrición. En La Ilusión, la comunidad de Nicole, esta era la realidad para niños y padres. En todo el mundo, 1 de cada 3 niños menores de cinco años sufre desnutrición, lo que afecta a su crecimiento y educación. Y en su pequeña comunidad, las familias a menudo no tenían dinero suficiente para comprar una libra de maíz o alubias, los alimentos básicos de su dieta.
"Me sentía triste porque veía a mi madre y a mi padre luchar para conseguir comida para mi hermana y para mí. Me preocupaba porque a veces solo comíamos una vez al día", dice Nicole.

Aquí es donde su historia da un giro...
Los padres de su comunidad comprenden la importancia de una buena educación y son conscientes de que una nutrición adecuada influye en el rendimiento escolar de los niños. Pero debido a las dificultades económicas, las familias no suelen tener dinero suficiente para comprar los recursos necesarios para mantener la comida en la mesa.
Una parte importante para cambiar el ciclo de la pobreza es la educación para mejorar los medios de subsistencia de los habitantes de un pueblo e incorporar un plan de desarrollo comunitario centrado en la infancia. Proporcionar a los padres las habilidades necesarias para estimular las condiciones sociales, económicas, culturales y medioambientales necesarias para que los niños prosperen.
La madre de Nicole, la Sra. Santos, y otras señoras de la comunidad crearon un Grupo de Cuidados para enseñar a otros padres del pueblo sobre salud y nutrición. Comparten los cuidados ideales necesarios durante el embarazo y la importancia de la lactancia materna.
También ha empezado a vender sus tejidos, lo que supone un ingreso adicional para su familia y les permite comprar alimentos. Gracias a la ayuda, dice," mis hijas tienen buena salud y son felices, y podrán terminar la escuela y, con suerte, realizar sus sueños y metas en la vida."
Y ahora...
La Sra. Santos y La Ilusión siguen sintiéndose inspiradas por el crecimiento de su comunidad gracias a la evolución del Care Group y a la posibilidad de aumentar los alimentos en sus hogares y en la escuela. Su próximo paso es construir un "Rincón de la higiene" en las escuelas para enseñar a sus hijos la importancia de una buena higiene y unas prácticas higiénicas adecuadas, lo que les entusiasma.
Con su ayuda, podemos ayudar a comunidades como la de Nicole a acceder a alimentos y recursos para la sostenibilidad en todo el mundo. Gracias por creer en un mundo en el que ningún niño se acueste con hambre y por emprender este viaje con nosotros.