noticia destacada
Su donación se multiplica por 8
Cada dólar que donas a Feed the Children se multiplica en una abundancia de esperanza, transformándose en alimentos y artículos de primera necesidad por valor de ocho dólares para los necesitados. Es un testimonio del poder de la compasión colectiva, donde las donaciones en especie amplifican el impacto de tu generosidad.
Leer historias
Familia de Yenni
Yenni López nos cuenta que a veces siente que hace magia para que el dinero alcance para todos. Pero para Yenni, lo más importante en la vida son sus hijos. Nunca duda en sacrificar su bienestar para ver sonreír a sus hijos.
La resistencia de Tina
Tina está criando sola a su nieto Ronnie. Vive con ella desde que nació: Tina lo trajo a casa desde el hospital. Dice que ahora hay muchos abuelos que crían a sus nietos. Es más común de lo que la gente cree.
El cuidado de Shari
Cuando Shari asistió a un acto de distribución de Feed the Children en su ciudad natal, se quedó asombrada. Sus cajas contenían mucho más que comida. Incluían cosas que Shari y sus nietas necesitan para vivir su día a día con dignidad.
Ejército de Salvación de Lehigh Valley y Feed the Children
Allentown se describe a menudo como la gran ciudad de más rápido crecimiento de Pensilvania, con más de 121.000 residentes.
Alianza de los Sin Techo de OKC: Trabajando juntos para dar esperanza a los sin techo
¿Dónde dormirías por la noche si no tuvieras hogar? ¿Cómo encontrarías comida y artículos de primera necesidad si no tuvieras hogar?
Combatir el hambre familia a familia
2020 se perfila como el año más hambriento de la historia moderna para las familias estadounidenses debido a los duros efectos económicos del COVID-19.
El punto de vista de un voluntario
Poniendo cajas en los maleteros de los coches - toda la mañana, el jueves de la semana pasada. No podía dejar de hablar de ello. Llamé a mis amigos y familiares en Chicago. Envié fotos a mis hijas y amigos: palés, camiones, cajas, libros.
Club de adolescentes de Guatemala
El Club de Adolescentes de Guatemala ofrece a los jóvenes de entre 12 y 18 años un lugar donde reunirse, aprender, hablar y desarrollar habilidades de liderazgo.
Buscar en nuestras historias